El dia a dia del Responsable Inscripto en Taxmotor

¿Sos Responsable Inscripto y te interesa automatizar tus impuestos? Enterate en este posteo como es el día a día del Responsable Inscripto en taxmotor.

 

1- Pago mensual de autónomos

Desde taxmotor generamos tus VEPs para el pago mensual de autónomos. también vas a poder ver en tu perfil si tenes periodos impagos y solicitar nuevos volantes de pago si se te vencieron y no llegaste a pagarlos.

¿Cuando vence autónomos? Por lo general entre el 5 y el 9 de cada mes de acuerdo con el número con el que termina tu CUIT.

Te puede interesar también: Tené autónomos siempre al día con taxmotor

 

2- Declaración Jurada Mensual de Ingresos Brutos

Desde taxmotor podes hacer tus presentaciones mensuales de Ingresos Brutos. No importa cuál sea tu régimen de inscripción. también vas a poder ver en tu perfil si tenes periodos impagos y solicitar nuevos volantes de pago si se te vencieron y no llegaste a pagarlos.

Te puede interesar también: Tu Declaración Jurada de Ingresos brutos Local con taxmotor

Tu Declaración Jurada de Ingresos brutos Convenio Multilateral con taxmotor

 

3- Declaración Jurada Mensual de IVA

Desde taxmotor podes hacer tus presentaciones mensuales de IVA. También vas a poder ver en tu perfil si tenes periodos impagos y solicitar nuevos volantes de pago si se te vencieron y no llegaste a pagarlos.

Te puede interesar también: Tu Declaración Jurada de IVA con taxmotor

 

4- Declaración Jurada Anual de Ganancias y Bienes Personales

Desde taxmotor podes hacer tus presentaciones anuales de Ganancias y Bienes Personales. También vas a poder ver en tu perfil si tenes periodos impagos y solicitar nuevos volantes de pago si se te vencieron y no llegaste a pagarlos.

 

…en pocas palabras

Con taxmotor vas a poder gestionar todos tus impuestos mensuales y anuales con los que tenes que cumplir como Responsable Inscripto.

¡Dejá atrás los trámites complicados! Ingresá a Taxmotor hoy mismo y hacé más fácil tu vida tributaria.

 

 

Tené autónomos siempre al dia con taxmotor

¿Sos Responsable Inscripto y necesitás simplificar la gestión de tus impuestos? Seguramente escuchaste hablar de autónomos ¡Con Taxmotor podés gestionar esta obligación de manera fácil y rápida!

Desde Taxmotor, te ayudamos a generar tus VEPs para el pago mensual de autónomos sin complicaciones. Además, en tu perfil vas a poder ver si tenés períodos impagos y solicitar nuevos volantes de pago solo con un click si se te pasaron las fechas de vencimiento.

Te puede interesar también: Autónomos: ¿Qué es ser un trabajador independiente?

 

¿VEP?

Y hablando del VEP, ¿sabés qué es? VEP significa Volante Electrónico de Pago. Una vez generado, lo buscás en tu homebanking, lo pagás y listo, cumpliste con tu obligación pendiente.

Después de hacer el pago, solo tenés que confirmarlo en la aplicación. El estado cambiará a “pago confirmado” una vez que la AFIP registre tu pago en sus registros, así te asegurás de que la información que ves en Taxmotor sea 100% confiable.

Dato: Hace poco también se incorporó la opción de ¡pagar con billeteras virtuales! Desde taxmotor generamos tu QR para que cumplas con el pago de esta obligación escaneando con tu celular.

 

¿Cuándo vence el pago de Autónomos?

Por lo general, es entre el 5 y el 9 de cada mes, dependiendo del último número de tu CUIT. Desde Taxmotor te vamos a avisar cuando esté listo tu VEP para pagar los Autónomos cada mes. Vas a poder ver tus próximos vencimientos en tu calendario.

 

…en pocas palabras

Desde Taxmotor, te ayudamos a generar tus VEPs para el pago mensual de autónomos sin complicaciones. Además, en tu perfil vas a poder ver si tenés períodos impagos y solicitar nuevos volantes de pago solo con un click si se te pasaron las fechas de vencimiento.

 

¡Dejá atrás los trámites complicados! Ingresá a Taxmotor hoy mismo y hacé más fácil tu vida tributaria.

Devolución de Percepciones: Conocé si te corresponde

Arranca un nuevo año y se habilitan los servicios para poder pedir la devolución de las percepciones que te efectuaron durante todo el 2023 por compras y gastos en moneda extranjera.

¡Conocé todo en esta nota!

¿Podes pedir una devolución de impuestos? Si realizaste consumos en dólares o cualquier otra moneda, debes haber notado que te cobran impuestos por eso. Cuanto esto sucede, en muchos casos, ¡Se puede pedir la devolución!

Si querés saber de qué se componen los impuestos que te cobran, no te pierdas este posteo: ¿Impuesto al dólar? ¿Qué es eso?

Parte de los impuestos que te cobran son crédito a favor tuyo y podes o pedir la devolución o computarlo a cuenta de impuestos. Descubrí en el siguiente posteo, de acuerdo con tu situación fiscal, cómo corresponde que te devuelvan estas percepciones.

Recordá que solamente podés pedir la devolución de las Percepciones que te hayan efectuado a cuenta de Impuesto a las Ganancias y/o el Impuesto a los Bienes Personales. El impuesto País no.

 

Devolución de percepciones: Analicemos los casos más comunes y como hacer efectiva la devolución.

 

Si sos empleado en relación de dependencia y te retienen ganancias en tu recibo de sueldo

En estos casos, lo que tenes que hacer es cargar las percepciones a cuenta de Ganancias en el Servicio SIRADIG para que el empleador te las pueda computar al momento de calcular tus próximas retenciones.

Si querés conocer más sobre SIRADIG te puede interesar: ¿Qué es el SIRADIG?

En cuanto a las Percepciones a cuenta del Impuesto a los Bienes Personales que te hayan efectuado, si vos presentas este impuesto te lo vas a computar como pago a cuenta cuando hagas la declaración jurada. Si no te corresponde presentar y pagar este impuesto, vas a poder pedir la devolución de las percepciones a cuenta de Bienes Personales.

 

Si sos empleado en relación de dependencia y no te retienen ganancias en tu recibo de sueldo

En este caso, como no te corresponde presentar y pagar este impuesto, vas a poder pedir la devolución de las Percepciones a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

En cuanto a las Percepciones a cuenta del impuesto a los Bienes Personales que te hayan efectuado, si vos presentas este impuesto te lo vas a computar como pago a cuenta cuando hagas la declaración jurada. Si no te toca presentar y pagar este impuesto, vas a poder pedir la devolución de las percepciones a cuenta de Bienes Personales.

 

Si sos trabajador autónomo o Monotributista y presentas la declaración Jurada de Ganancias

Como sí te corresponde presentar y pagar este impuesto, vas a poder computar estas percepciones como un pago a cuenta cuando realices tu Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias.

En cuanto a las Percepciones a cuenta del impuesto a los Bienes Personales que te hayan efectuado, si vos presentas este impuesto te lo vas a computar como pago a cuenta cuando hagas la declaración jurada. Si no te corresponde presentar y pagar este impuesto, vas a poder pedir la devolución de las percepciones a cuenta de Bienes Personales.

 

Si sos trabajador autónomo o Monotributista y presentas la declaración Jurada de Bienes Personales

En este caso, como sí te corresponde presentar y pagar este impuesto, vas a poder computar estas percepciones como un pago a cuenta cuando realices tu Declaración Jurada del Impuesto a los Bienes Personales.

En cuanto a las Percepciones a cuenta del impuesto a las Ganancias que te hayan efectuado, si vos presentas este impuesto te lo vas a computar como pago a cuenta cuando hagas la declaración jurada. Como no te corresponde presentar y pagar este impuesto, vas a poder pedir la devolución de las percepciones a cuenta de Ganancias.

 

Si sos trabajador Monotributista y no presentas declaración Jurada de Ganancias y/o de Bienes Personales

Si esta es tu situación, como no te toca presentar y pagar estos impuestos, vas a poder pedir la devolución de las Percepciones a cuenta de ambos impuestos. Tanto a cuenta del Impuesto a las Ganancias y como a cuenta del Impuesto a los Bienes Personales.

 

…en pocas palabras

Si realizaste consumos en dólares o cualquier otra moneda sabes que te corresponde devolución de una parte. Cómo hacer efectiva esta devolución depende de tu situación fiscal. Es importante conocer la normativa ya que la devolución no es automática. Vos como contribuyente tenes que saber qué hacer para hacer efectiva la devolución.

Conocé nuestra web y mantente 100% actualizado haciendo clic acá